Largas jornadas laborales, preocupaciones que nos quitan el sueño y tienen billete de ida y vuelta del trabajo a casa y de casa al trabajo, el llanto de los niños a media noche, los ‘madrugones’ para que el día nos dé de sí lo que necesitamos… Cada vez más, nuestro sueño es el gran perjudicado por el ritmo de vida frenético al que nos hemos visto obligados a acostumbrarnos. Sin embargo, dormir bien, y el tiempo suficiente, es imprescindible para tener un buen estado de salud.
Según los estándares y recomendaciones de la unidad del sueño dependiente del ministerio de sanidad de españa, lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas al día para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Acorde con nuestro reloj biológico (dormimos de ‘forma natural’ durante el periodo nocturno y sin luz), un sueño suficiente y reparador tiene innumerables ventajas para nuestro cuerpo que, unido a una rutina de ejercicio y una alimentación saludable, se reflejan tanto por dentro como por fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario